Noticias

«El Aceite de Oliva Español se posiciona como líder en EE. UU.: supera al italiano en precio y ventas»

El mercado de aceites de oliva en Estados Unidos ha experimentado un cambio histórico: por primera vez, los consumidores estadounidenses han pagado más por el aceite de oliva español que por el italiano. Según los últimos datos del Departamento de Comercio de EE. UU., entre enero y junio de 2024, el precio medio del aceite de oliva español importado alcanzó los 8,81 € por kilo, superando el italiano, que se situó en 8,62 € por kilo.

Un mercado tradicionalmente liderado por Italia

Este acontecimiento tiene una gran relevancia, ya que históricamente el mercado estadounidense ha estado dominado por los aceites de oliva italianos, gracias, en gran medida, a la influencia de la comunidad italoamericana desde finales del siglo XIX. Sin embargo, en 2014, España logró colocarse en la primera posición en cuanto a ventas. A pesar de este cambio, los aceites italianos seguían siendo percibidos como productos premium, lo que se reflejaba en un mayor precio… hasta ahora.

Hace una década, los aceites de oliva españoles se vendían en Estados Unidos a un precio hasta un 25% inferior al de los italianos, una diferencia que en 2019 llegó a superar el 30%. No fue hasta 2023 cuando esta brecha se redujo al 7%, y finalmente, en 2024, el precio del aceite español sobrepasó al italiano en un 2%.

Crecimiento de la cuota de mercado

No solo ha habido un aumento en los precios, sino también en las ventas. Durante el primer semestre de 2024, España ha incrementado sus exportaciones de aceite de oliva a Estados Unidos en un 20,50%, alcanzando las 70.000 toneladas, 10.000 más que Italia. Esto ha permitido a España alcanzar una cuota de mercado del 35,45% en volumen y del 37,60% en valor, generando una facturación récord de 611 millones de euros en este periodo.

Rafael Pico, director de Promoción Exterior de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, subrayó la importancia de este avance: «A este ritmo, Estados Unidos podría superar las 400.000 toneladas de aceite de oliva importado, posicionándose como el mayor consumidor mundial, por delante de España e Italia. Este hecho confirma la importancia del mercado estadounidense para nuestro sector, así como el éxito de las campañas promocionales que venimos desarrollando desde hace años».

Expansión a otros mercados

Este fenómeno no es exclusivo de Estados Unidos. En Canadá, otro mercado en expansión, el aceite de oliva español también ha superado al italiano en precio, alcanzando los 8,12 € por kilo frente a los 8,04 € del aceite italiano, con exportaciones que ya rondan las 8.000 toneladas en lo que va de año.

En Japón, otro mercado clave, la evolución también ha sido positiva para los aceites españoles. A pesar de una ligera disminución en volumen, las ventas en valor han aumentado un 55,28%, superando los 117 millones de euros. El precio medio del aceite de oliva español en Japón ha subido un 68,51% en comparación con el año anterior, reduciendo la diferencia con el aceite italiano a niveles mínimos.

Rafael Pico destacó que estos logros son el resultado de un esfuerzo promocional constante, tanto en Estados Unidos como en Japón, donde colaboraciones recientes, como la realizada con Rakuten, han impulsado las ventas de marcas españolas en un 130%.

Este avance en mercados estratégicos confirma que el aceite de oliva español sigue consolidándose a nivel internacional, no solo en términos de volumen, sino también en cuanto a la percepción de su valor añadido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *