Un equipo del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima Plataforma Bionand) y la Universidad de Málaga (UMA) ha publicado un estudio pionero que destaca el potencial del Aceite De Oliva Virgen Extra (AOVE) para frenar la formación de nuevos vasos sanguíneos, un proceso conocido como antiangiogénesis.
La antiangiogénesis es clave en enfermedades como el cáncer, donde los tumores necesitan desarrollar nuevas vías sanguíneas para crecer. Al detener este proceso, se puede limitar el avance de enfermedades que dependen de la creación de nuevos vasos.
El estudio, publicado en la revista Journal of Agriculture and Food Chemistry , muestra que el extracto de AOVE podría abrir nuevas posibilidades para tratar enfermedades como el cáncer y la degeneración macular, que también depende de la formación de vasos sanguíneos.
El aceite de oliva virgen extra, un pilar de la dieta mediterránea, ya es bien conocido por sus propiedades beneficiosas, como su efecto antiinflamatorio y antioxidante. Sin embargo, este estudio revela que, además, sus compuestos fenólicos tienen un impacto directo en la inhibición de la angiogénesis.
Ana Dácil Marrero, coautora del estudio y miembro del grupo de investigación ‘Bases Moleculares de los Sistemas Biológicos (Sibiuma)’, resaltó que “nuestra investigación demuestra que los compuestos fenólicos del AOVE no solo son buenos para la salud, sino que también tienen un efecto directo sobre la formación de vasos sanguíneos, lo que podría tener aplicaciones terapéuticas en enfermedades donde la angiogénesis juega un papel fundamental”.
Por su parte, Miguel Ángel Medina, catedrático de la UMA y responsable del grupo de investigación, subrayó la relevancia de estos resultados: “Este hallazgo nos anima a seguir investigando en esta línea, ya que el uso de extractos de AOVE podría complementar los tratamientos actuales y ofrecer alternativas menos invasivas”.

